Writen by
itvlam
9 years ago
-
0
Comments
El senador José Rafael Vargas, uno de los proponentes de la pieza, explicó que la Constitución del 2010, manda a la creación de una Ley que regule los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales.
“Se ha tomado toda la legislación sobre este tema, incluyendo la Ley de Medio Ambiente, la Ley que regula costas, mares, ríos y montañas, toda la experiencia jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional, tribunales ordinarios y a partir de ahí se ha hecho la Ley que manda la Constitución para regular el uso regular de ríos, lagos, lagunas, playas y costas de la Republica Dominicana, que no colidan con propiedad privada,” precisó el representante de la provincia Espaillat.
Vargas dijo que la Ley busca que puedan convivir sector privado y usuarios sin dificultad sobre la base de una regulación.
El objeto de la Ley es establecer el marco regulatorio para la gestión y el acceso de los particulares a los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales, considerando el derecho constitucional a su libre acceso y la obligación de los propietarios privados de inmuebles aledaños a los referidos lugares de soportar las servidumbres que por esta ley se establecen a fin de garantizar dicho acceso.
En tanto que el miembro de la Comisión Especial que estudia la iniciativa; Rafael Calderón, dijo que invitaran representantes del Ministerio de Medio Ambiente, de Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) y otros gremios relacionados con la hotelería y el sector turismo, para escuchar sus opiniones sobre el proyecto.
No hay comentarios
Publicar un comentario