Writen by
itvlam
9 years ago
-
0
Comments
Santo Domingo: El Congreso Nacional, en una reunión conjunta de las Cámaras Legislativas, recibió este miércoles la visita oficial del Excelentísimo señor Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez.
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, al pronunciar el discurso de bienvenida, abogó por una estrategia común de crecimiento de las relaciones entre República Dominicana y Panamá, sustentadas en la libertad de intercambio y por la promoción de la libertad de comercio de las dos naciones.

“En el marco de una amistad siempre firme y hoy renovada, puede tener la certeza de que desde el Congreso Nacional de la República Dominicana seguiremos construyendo nuevos escenarios de amistad fraternal, de más intensos intercambios y de más provechosa cooperación”, dijo.
Manifestó que el país recibe la visita del presidente Varela Rodríguez más unida que nunca en torno a sus convicciones y a su decisión democrática y que “al igual que la suya, que tan dignamente dirige, saber dar importancia a las cosas verdaderamente prioritarias y puntuales y está siempre presta a trabajar, incansablemente y de forma inteligente, para preparar a sus compatriotas para su destino”.
“Son muchas las cosas que unen a nuestros países, una de ellas, cual común denominador, es la manera particular de nuestros gobiernos de enfocar la tarea de afianzar nuestras economías desde una visión con rostro humano y compromiso social”, destacó.

El gobernante panameño arribó a la sede del Congreso a las 3:30 de la tarde, y fue recibido por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Cristina Lizardo y Abel Martínez Duran.
Varela Rodríguez al hablar ante senadores, diputados e invitados especiales, en el Salón de la Asamblea Nacional, anunció que a su regreso a Panamá firmará un decreto para flexibilizar la entrada y salida de los dominicanos que viajan y solicitan visados.
Reveló, además, que su gobierno tomo como ejemplo el Metro de Santo Domingo para ejecutar una obra similar en Panamá.
Al término de su discurso llamó a los dirigentes de los partidos políticos a lograr el desarrollo de sus países y refirió que se debe cambiar la visión de ver la política como un negocio, ya que la misma es una actividad de servicio.
El Congreso Nacional, además, ofrecerá una cena a las 8:30 de la noche en honor al gobernante panameño y la delegación que le acompaña.
Juan Carlos Varela Rodríguez, ingeniero de profesión, fue electo presidente de la República de Panamá, el 4 de mayo del 2014, al vencer al candidato oficialista José Domingo Arias con un 39 por ciento de los votos y asumió el cargo el primero de julio sucediendo al Ricardo Martinelli.
No hay comentarios
Publicar un comentario